
Crecimiento personal y profesional: ¿cuál es el rol del coaching y el mentoring?
noviembre 12, 2024
Cómo gestionar las emociones en Navidad para evitar gastar más de lo necesario
diciembre 9, 2024A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer experimenta importantes cambios hormonales debido a la perimenopausia y la menopausia. Para hacer frente a estos cambios y garantizar una mejor calidad de vida a largo plazo, la entrenadora personal holística Elena Navarro destaca la importancia de seguir cuatro pilares esenciales: alimentación saludable, ejercicio físico, gestión del estrés y eliminación de productos tóxicos.
En cuanto a la alimentación, Navarro recomienda eliminar los alimentos ultraprocesados, precocinados y azúcares. En su lugar, defiende la idea de cocinar diariamente alimentos frescos y nutritivos. Este hábito no solo favorece una mejor salud general, sino que también ayuda a controlar los cambios hormonales propios de esta etapa.
Respecto al ejercicio físico, Navarro pone especial énfasis en el entrenamiento de fuerza para evitar la pérdida de masa muscular y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Insiste en que es necesario romper el mito de que el entrenamiento de fuerza hará que las mujeres desarrollen una musculatura excesiva, e invita a perder el miedo a levantar pesas para fortalecer el cuerpo y mejorar el bienestar general.
La gestión del estrés es otro pilar fundamental. Navarro señala que las mujeres a menudo tienen que lidiar con múltiples responsabilidades y un ritmo de vida acelerado. Este estrés puede provocar síntomas como sofocos e insomnio ya desde los 35 años. Además, el estrés está relacionado con problemas como el sobrepeso o la diabetes. Para combatirlo, recomienda el ejercicio regular, ya que ayuda a reducir los niveles de estrés, mejorar el descanso y aumentar la energía. Para aquellas con poco tiempo, sugiere dedicar unos minutos a la respiración consciente, utilizar aceites esenciales o pasar tiempo en contacto con la naturaleza.
Por último, Navarro aborda la eliminación de productos tóxicos. Recomienda optar por alternativas naturales para productos de higiene personal y limpieza del hogar. Evitar plásticos y productos químicos agresivos contribuye a mejorar el bienestar y reducir la carga tóxica del cuerpo.
Aunque estos consejos están dirigidos principalmente a mujeres mayores de 40 años, Navarro destaca que es fundamental empezar a cuidarse antes de esa edad para prevenir futuros problemas y adquirir hábitos saludables que mejoren la calidad de vida.